1.Vida placentera. Llenar la vida de todos los placeres posibles, y aprender una serie de métodos para saborearlos y disfrutarlos mejor. Por ejemplo, compartirlos con los demás, aprender a describir y recordarlos, y también utilizar técnicas como la meditación para ser más conscientes de los placeres.
2. La buena vida. Se refiere a lo que Aristóteles llamaba eudaimonia, que ahora llamamos el "estado de flujo". Para conseguir esto la fórmula es conocer las propias virtudes y talentos y reconstruir la vida para ponerlos en práctica lo más posible. Con esto no se consigue una sorisa sino la sensacuón de que el tiempo se para, de total absorción en lo que uno hace. La buna vida no es esa vida pesada de pensar y sentir, sino de sentirse en armonía con la música vital.
3. La vida con sentido. Consiste en poner tus virtudes y talentos al servicio de alguna causa que sientas como más grande que tú. De esta manera dotas de sentido a toda tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario